Curso GIS Open Source: QGIS

Información

Comienza: 03 abril, 2023
Duración : 4 semanas
Profesor(es): Oscar Ruiz
Tel. : 618 499 124
Fax:
Email : info@cursosdenaturaleza.com
www.cursosdenaturaleza.com

QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU – General Public License , que puede ser utilizado sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android y soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vectoriales, datos ráster y bases de datos para así poder crear, editar, visualizar, analizar y publicar información geoespacial.

El punto fuerte de QGIS es que proporciona una creciente gama de capacidades a través de sus funciones básicas y en especial de sus complementos, que añaden innumerables nuevas funcionalidades al paquete básico.

Entre estos complementos destacan R, LasTools, GRASS y GDAL/OGR, unas bibliotecas de herramientas de análisis espacial de código libre que se integran dentro de QGIS, y con las que se multiplican las posibilidades de análisis espacial a la hora de utilizar QGIS: análisis de patrones, análisis hidrológico, geoestadística, geomorfometría y análisis del relieve, análisis y cálculo de capas raster, iluminación y visibilidad, localización óptima de elementos, perfiles, rasterización e interpolación, tratamiento y análisis de imágenes, índices de vegetación, índices y otros parámetros de muy diversos tipos.

La última versión de este excelente Sistema de Información Geográfica Open Source, es la QGIS 3.30.0 ”s-Hertogenbosch”, que es la que utilizaremos en este curso para que seas capaz de crear, editar, visualizar, analizar y publicar información geoespacial en todos los formatos comúnmente utilizados en los sistemas de información geográfica, ideal para estudiantes, científicos, profesionales del sector ambiental, gestores del territorio, etc.

Programa

 

  • Tema 1: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
  • Tema 2: Descarga, Instalación e Interfaz de QGIS
  • Tema 3: Carga de información de archivos vectoriales y raster
  • Tema 4: Simbología y representación de la información
  • Tema 5: Creación y edición de datos espaciales
  • Tema 6: El trabajo con capas raster
  • Tema 7: Herramientas de geoprocesamiento
  • Tema 8: Maquetación, publicación e impresión de mapas

Metodología

Formación on line a través de nuestra propia plataforma de e-learning, por lo que podrás acceder y realizar el curso a cualquier hora del día, sin horarios.

En nuestra plataforma de formación tendrás acceso a todos los contenidos del mismo, así como a diversos canales de comunicación, tanto con el resto de los alumnos como directamente con el profesor, quien será el responsable de evaluar y supervisar directamente tus ejercicios y cuestionarios.

El trabajo a lo largo del curso es continuo. Cada lunes tendrás acceso a un nuevo bloque de temas con su correspondiente documentación y recursos. Así mismo, dispondrás hasta cada domingo para realizar los ejercicios y/o cuestionarios de cada semana.

Para la obtención del certificado o diploma del curso deberás obtener al menos una nota media de 5.

Matrícula

El precio del curso es de 200 €, que podrás pagar mediante transferencia bancaria, Paypal o tarjeta de crédito. Si eres estudiante, colegiado profesional o desempleado, contacta con nosotros para obtener tu cupón de 50 € de descuento.

Boton_matricula

Certificación

Una vez superado el curso recibirás un certificado de aprovechamiento acreditado por la empresa Alburen Consultoría Medioambiental, S.L., responsable de la producción, realización e impartición del mismo.

Opiniones de alumnos

Maite A.
Me ha sorprendido la potencia y capacidades de QGIS. No me esperaba que se pudieran hacer tantas cosas con un programa gratuito. Buenas explicaciones y pasos a seguir al detalle en todo momento.
Saima G.
El material del curso está muy bien, con buenos comentarios y muchas imágenes para seguir las explicaciones. Totalmente recomendable si quieres manejar información geográfica y mapas.
Álvaro S.
Totalmente satisfecho con el curso. Ejemplos y ejercicios muy prácticos y adecuados. Nunca había manejado QGIS, ni siquiera había oído hablar de él, pero ahora veo que es mejor que gvsig e incluso ArcGIS en ciertas cosas.