Hace tan solo unos días que se ha lanzado la nueva versión del que para mí es el mejor software GIS Open Source actualmente. Además de sus excelente bondades innatas, destacaba por la capacidad de soportar plugins que potencian sus capacidades, añadiendo nuevas herramientas y opciones de análisis geoespacial.

Hace un par de meses que se lanzó la versión anterior QGIS 2.14 Essen, y siguiendo la hoja de ruta establecida por su comunidad de desarrolladores, ahora en julio tocaba una nueva versión.

Con el lanzamiento de la QGIS 2.16 Nødebo, la anterior QGIS 2.14 Essen pasa a convertirse en la versión estable LTR (Long Term Release), recomendada para entornos productivos como empresas o instituciones, donde actualizar software supone en muchas ocasiones mucho esfuerzo y tiempo.

Para descargar esta última versión de QGIS o la anterior, lo puedes hacer desde su página oficial de descargas seleccionando la versión de 32 ó 64 bits y en función de las características y tipo de sistema operativo que utilices.

Novedades de esta versión

QGIS 2.16 incluye una enorme lista de novedades y mejoras, con cambios en la interfaz de usuario en cuestiones como el zoom o la escala, herramienta de diseño de rampas de color y de selección de colores, mejoras en las herramientas de selección, en la vista de tablas, nuevos elementos y opciones en la simbología, en la representación de archivos raster, nuevas herramientas para la digitalización, mejoras en la exportación de archivos y en nuevos formatos, nuevos elementos en el diseñador de impresión, cambios en las herramientas de análisis, etc.

Tienes la información sobre las novedades en ésta página.

Si te interesa aprender a manejar este programa, el próximo 1 de agosto impartimos la primera edición de nuestro nuevo curso online QGIS: 2.16 Nødebo

Sharing is caring!